Margarita Arnal Moscardó

Picture of Margarita Arnal Moscardó
Margarita Arnal Moscardó
Escritora y Especialista en investigación psíquica y civilizaciones antiguas.

Explorando la continuidad de la conciencia: ciencia y experiencias cercanas a la muerte

Un análisis sobre las investigaciones más recientes de casos documentados de personas con experiencias cercanas a la muerte.
experiencias con la muerte estudios científicos paranormales
Tabla de contenidos // Content table

El enigma sobre si existe vida después de la muerte es una cuestión que ha fascinado a la humanidad durante siglos. Más allá de las interpretaciones religiosas, que son numerosas y diversas, la ciencia moderna ha comenzado a indagar en esta cuestión con renovado interés y rigor.

Investigadores y científicos de renombre están explorando este fenómeno desde perspectivas tan variadas como la física cuántica y la neurociencia, abriendo un abanico de posibilidades que podrían cambiar nuestra comprensión de la vida y la muerte.

Estudios recientes como el del Ernesto Bonilla sugieren que experiencias de muerte clínica, reportadas por un 10-20% de los pacientes que han sobrevivido a paros cardíacos, y muerte clínica cerebral, ofrecen pistas sobre lo que podría ser un proceso universal más allá de lo terrenal.

A medida que la tecnología avanza, se multiplican las oportunidades para desentrañar este misterio, prometiendo arrojar luz sobre lo que ha sido, hasta ahora, un territorio mayoritariamente desconocido.

Perspectivas de la física cuántica

En el ámbito de la física cuántica, las perspectivas sobre la existencia y la muerte desafían nuestras concepciones tradicionales. Físicos cuánticos proponen la existencia de múltiples dimensiones o mundos paralelos, lo que sugiere que la muerte, en el sentido convencional, es una ilusión.

Según esta teoría, al morir, nuestro cuerpo físico simplemente desaparece, pero la conciencia podría continuar en una de estas dimensiones, permitiendo una forma de materialización y re-existencia.

la muerte según la física cuántica

Este concepto se fundamenta en teorías cuánticas como la de los multiversos, donde cada elección o evento crea un nuevo universo paralelo. La idea de la conciencia como un fenómeno que trasciende lo físico ha sido objeto de discusión en contextos científicos, aunque sigue siendo altamente teórica.

Los experimentos de mecánica cuántica, como el experimento de la doble rendija, han demostrado que las partículas pueden existir en múltiples estados a la vez, lo que respalda, en cierto modo, la idea de realidades múltiples.

A pesar de la falta de evidencia concreta, estas teorías han abierto nuevos caminos de exploración científica y filosófica, impulsando el debate sobre la naturaleza de la existencia y la posibilidad de que la conciencia no dependa exclusivamente del cuerpo físico.

Experiencias de fallecimientos clínicos

Las experiencias de fallecimientos clínicos han capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, dejando un rastro de relatos que asombran por sus similitudes. Estos eventos, documentados en numerosos estudios, revelan que individuos de diversas culturas, edades y creencias comparten visiones casi idénticas. Un fenómeno comúnmente descrito es la percepción de un doble etéreo saliendo del cuerpo físico, acompañado por una profunda sensación de bienestar.

@margaritaarnalmoscardo

¿HAY VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?

Muchos narran encuentros con seres queridos que han partido y la travesía a través de un largo túnel que desemboca en una luz radiante.

En este punto culminante, una voz, a menudo serena y firme, les comunica que su tiempo en la Tierra aún no ha concluido, instándolos a regresar al mundo de los vivos.

Estos relatos, que desafían explicaciones simples, no solo ofrecen consuelo, sino que también nutren el debate sobre la naturaleza de la conciencia y la existencia más allá de la vida terrenal.

A pesar de las diferencias individuales, las experiencias se alinean en aspectos clave, sugiriendo un fenómeno universal que trasciende fronteras y creencias.

La validez de estos relatos se refuerza con su documentación, eliminando cualquier sospecha de engaño y alimentando la curiosidad sobre lo que realmente sucede en esos momentos liminales.

Investigaciones y tecnología actuales

Las investigaciones actuales sobre la vida después de la muerte han evolucionado significativamente desde los tiempos de la doctora Elisabeth Kübler-Ross y el doctor Raymond Moody, quienes establecieron las bases de estos estudios. En la actualidad, la exploración de este fenómeno ha tomado un giro tecnológico, dejando de lado métodos tradicionales como los médiums y adoptando enfoques más científicos.

Investigadores contemporáneos están utilizando tecnología de punta, como grabadoras de voz altamente sensibles, que pueden captar frecuencias inaudibles para el oído humano, así como dispositivos ópticos avanzados, capaces de registrar imágenes de presuntas dimensiones a las que podrían viajar las conciencias tras el fallecimiento.

el cerebro y la interpretación de sueños

Este enfoque innovador no solo incrementa la credibilidad del campo, sino que también permite la acumulación de datos empíricos, esenciales para el análisis riguroso y objetivo. Además, la Resonancia Magnética Funcional (fMRI) y la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) se utilizan para estudiar cómo las experiencias cercanas a la muerte afectan la actividad cerebral, proporcionando información crucial sobre cómo se percibe la conciencia en momentos críticos.

Estas investigaciones no están exentas de desafíos, pero representan un esfuerzo concertado por desentrañar uno de los mayores enigmas de la humanidad, acercándonos a una comprensión más profunda de la conciencia y su potencial trascendencia.

Bibliografía y enlaces de interés

Ernesto Bonilla (2011) «Experiencias cercanas a la muerte», Instituto de Investigaciones Clínicas ¨Dr. Américo Negrette¨, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia y Centro de Investigaciones Biomédicas IVIC-Zulia. Maracaibo, Venezuela. , en https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0535-51332011000100008

Noelia Freire (2024) «¿Cuántas dimensiones existen? Podrían ser más de las que pensábamos», National Geographic, en https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cuantas-dimensiones-existen_23013

Universidad Internacional de Valencia (2023) «¿En qué consiste la teoría del multiverso?», en https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/en-que-consiste-la-teoria-del-multiverso

Quantum Fracture (2018) «Entendiendo el Experimento de la Doble Rendija», en https://www.youtube.com/watch?v=r2vlr2LyUnw

Elisabeth Kübler Ross Foundation (2025) «La doctora Elisabeth Kübler-Ross», en https://www.ekrfoundation.org/es/elisabeth-kubler-ross/

Fundación Icloby (2025) «Raymond Moody», en https://icloby.org/equipo/raymond-moody/

Margarita Arnal Moscardó

Toda la verdad sobre la Biblia

La historia sobre los orígenes de la Biblia como nunca antes te la habían contado. Descubre los enigmas históricos que envuelven este libro.

0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda

    Fill in your details and download now the first chapter

    Introduce tus datos y descarga ahora el primer capítulo del libro

    Introduce tus datos y descarga ahora el primer capítulo del libro