El déjà vu es una experiencia curiosa y desconcertante que todos hemos vivido alguna vez. Es esa sensación de que estamos experimentando algo por primera vez, pero a la vez sentimos que ya lo hemos vivido, lo hemos sentido y hasta lo hemos recordado.
Puede manifestarse en forma de una conversación que parece repetida, un lugar que jamás visitamos pero que sentimos conocido, o una persona a la que vemos por primera vez, pero que de alguna forma nos resulta familiar. ¿Te ha pasado alguna vez?
La explicación científica del déjà vu
La ciencia ha intentado dar una explicación a este fenómeno tan peculiar. Muchos investigadores, como los de la Universidad Nacional de Quilmes, aseguran que el déjà vu es producto de un pequeño fallo en el cerebro, concretamente en el lóbulo temporal.
Según ellos, el cerebro procesa de manera errónea una nueva experiencia, haciendo que la vivamos como si ya la hubiésemos experimentado antes. Aunque esta explicación puede sonar lógica y racional, no deja de dejarnos con más preguntas que respuestas.
¿Un fenómeno paranormal?
Por otro lado, existen teorías que sugieren que el déjà vu podría estar relacionado con una capacidad más allá de lo científico. Para algunos, este fenómeno es una manifestación de habilidades psíquicas, como la clarividencia o la mediumnidad.
Según esta perspectiva, los déjà vu serían una suerte de “vista previa” de algo que sucederá en el futuro. En algunos casos, se dice que los déjà vu podrían ser una señal de que hemos vivido situaciones similares en otras vidas, y que lo que estamos experimentando en el presente es simplemente una repetición de algo que ya ocurrió.

Es posible que algunas de estas experiencias provengan de sueños en estados de conciencia profunda, como el estado alfa, en los que nuestro ser entra en contacto con recuerdos de vidas pasadas. Hay muchos casos de personas que, sin haber estado en ciertos lugares, describen con asombroso detalle situaciones y eventos que, aparentemente, nunca vivieron en esta vida, pero sí en otra.
Estos relatos, muchas veces ignorados por la prensa, parecen respaldar la idea de que el déjà vu no es simplemente un error neurológico, sino una manifestación espiritual.
Un fenómeno espiritual asociado a personas especiales
El déjà vu, en su dimensión más espiritual, puede ser una puerta a un conocimiento más profundo y, en muchos casos, está asociado con personas de altas capacidades sensibles.
Estas personas suelen tener una gran empatía y una conexión más profunda con su entorno y con el mundo espiritual.
Para ellas, el déjà vu no es un simple error del cerebro, sino una forma de acceder a información privilegiada, algo que trasciende la lógica y que solo aquellos con una sensibilidad especial pueden comprender.
La ciencia y la espiritualidad han ofrecido sus propias explicaciones, pero al final, cada persona es libre de interpretar lo que experimenta según sus creencias y vivencias.
¿Te has sentido alguna vez como si estuvieras reviviendo un momento que ya conocías, aunque no pudieras explicarlo?
Si te interesa profundizar en este fascinante tema, te invito a leer mi libro «Las Elegidas» y encontrar respuestas claras, aunque noveladas, sobre este y otros fenómenos espirituales.
No dudes en atreverte a hablar de esto. Estoy aquí para ayudarte a descubrir más sobre el fascinante mundo espiritual que rodea el déjà vu.